domingo, 10 de noviembre de 2019

Riesgos de internet y sus prevenciones





Jelou 

Permitanme hablarles un poco sobre los riesgos a los que puedes estar expuesto(a) navegando en internet.

Primeramente, ¿Qué es el internet?

Internet es un neologismo del inglés que significa red informática descentralizada de alcance global. Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto a través de la web.

Al haber miles de paginas expuestas ante nuestros ojos, debemos aprender a analizar todo lo que nos encontramos en internet y sobre todo hacerlo con seguridad.

El robo de datos, acoso, cyberbullyng, sexting son unas de las problematicas a las que te expones usando internet.
Resultado de imagen para miedo

He aquí 6 consejos para tu seguridad en internet

1. Compra online con precauciones

Cuando realices alguna compra a través de Internet, asegúrate de que la url del sitio coincide con la web donde crees estar y que su dirección empieza por https. No olvides revisar su política de privacidad.

2. Mantén actualizado tu antivirus

Android, Windows, Mac… Cuando navegues por Internet es fundamental tener tu dispositivo seguro y actualizado. Existe malware especializado para  cada uno de ellos, por eso, contar con un programa antivirus es esencial para proteger tu identidad online y la de tu familia.

3. Utiliza una red Wi-Fi conocida

Para todos es muy cómodo conectarse a redes de bares, centros comerciales o tiendas pero tenemos que tener en cuenta que  suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes.

4. Presta atención a tu bandeja de entrada

Cuando nos llega un email de una fuente desconocida, debemos evitar pinchar en los enlaces o documentos adjuntos. Asimismo, no debemos responder a esos correos facilitando datos personales y claves de acceso a diferentes cuentas.

5. Informa a los niños

Los niños utilizan smartphones y tablets con la misma facilidad que los adultos y eso es bueno, siempre y cuando sepan lo que no deben hacer y, sobre todo, es muy importante que los mayores tengan un control sobre su actividad online.

6. Cuida el ‘Internet de las Cosas’

Son muchos los aparatos del hogar conectados a Internet: televisiones, microondas, sistemas de seguridad… Lo mejor que puedes hacer es mantener el sistema operativo actualizado

Gracias por leer;)
Resultado de imagen para bob esponja tirando flores



4 comentarios: